LA GUÍA DE LOS TAMALES

Febrero está a la vuelta de la esquina, además de la cuesta de enero, uno de los compromisos como mexicanos que tenemos es pagar iniciando el año los tamales del muñequito de la rosca, y para no quedar mal con el tamal, aquí te dejamos estas opciones para adquirir este manjar en Guanajuato Capital.
TAMALES MARY
Con diferentes puntos en la ciudad como EL JARDÍN EMBAJADORAS, LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS, EL Mercado Hidalgo y AFUERA DEL TEMPLO DE BELÉN, «TAMALES MARY « ofrece una gran variedad de sabores y estilos de tamales, desde oaxaqueños de pollo en salsa verde y roja hasta los tradicionales de puerco y verdes de queso. Además de los atoles para acompañar tan delicioso manjar, los hay de piña, guayaba y champurrado.
Recomendación CapitalRoute: Oxaqueño verde con crema y salsa.
TAMALES LUZMA
El sabor y variedad y la calidad en los productos de «LUZMA» hacen la diferencia, aquí ofrecen los tradicionales de dulce, verde de queso y rojo de carne, sin embargo la recomendamos enormemente el famoso tamal de acelgas con jamón , queso amarillo y los tamales de dulce con almendras, y piña. deliciosos, y que decir de los atoles, gran variedad en los sabores, los encontrarás de nuez, guayaba, el clásico champurrado, y el especial de cajeta. además, «TAMALES LUZMA» ofrece los sábados de 7 a 10 de la noche, rico y delicioso pozole con sabor casero. ¿En donde? En la PLAZUELA DE LOS ÁNGELES y CERRO DEL CUARTO.
Recomendación CapitalRoute: Tamal de acelga acompañado de su atole de cajeta.
TAMALES PURÉPECHAS
El sabor michoacano se hace presente en la capital con los famosos «TAMALES PURÉPECHAS», la calidad en el servicio hacen notar este lugar, los tamales se sirven los tradicionales de carne y queso con atoles de guayaba y fresa, pero sin duda el platillo que se lleva las palmas es la famosa corunda, bañada en crema y salsa verde, calientito y recién servido a la mesa es todo un deleite para el paladar, «TAMALES PURÉPECHAS» tiene una gran variedad de platillos que van desde los tamales hasta el pozole rojo y las quesadillas de flor de calabaza. «TAMALES PURÉPECHAS» los espera en Lomas de San Francisco no. 70 Col. Villaseca en la zona sur de la Capital guanajuatense.
Recomendación CapitalRoute: Corunda y atole de guayaba.
TAMALES DON PANCHO
Cada domingo al terminar en el exterior del Templo de la Compañía los herederos del gran sabor de don pancho sirven los tamales recién salidos del fogón, los de sala roja con carne de puerco y los verdes de queso, esponjosos de buen tamaño deleitan a propios y extraños con el sazón y receta inigualable de «DON PANCHO» (Q.E.P.D.), además puedes encontrar también buñuelos bañados de miel y atole blanco.
Recomendación CapitalRoute: Tamal rojo de carne de puerco y champurrado.
¡HAY TAMALES DE A PESO DE DULCE CARNE Y QUESO!
Para cerrar con nuestra ruta tamalera, cerca del Puente del campanero, afuera de Casa Santa, podrás encontrar los tamales perfectos para ir caminando y comiendo, famosos por su grito de ¡¡¡Hay tamales de a peso de dulce carne y queso… y también hay champurradooo!!! Identifican este negocio, lo malo es que como pasó el tiempo los tamales subieron de precio, aquí encontrarás además de los clásicos verdes y rojos encontrarás tamales de mole, gran sabor y de tamaño ideal para consumir más de dos tamalitos.
Recomendación CapitalRoute: Tamal de mole y champurrado.
Ahora no hay pretexto para pagar la tamaliza, ya sabes en donde puedes adquirir tus tamales y no quedar mal en la oficina.
#LivingGuanajuato