Jose Alfredo Jimenez

Y sigue siendo El REY…

 

 

Al hablar de la música popular mexicana, uno de los máximos referentes de este género es sin duda alguna el hijo pródigo de Dolores Hidalgo Guanajuato, José Alfredo Jiménez.

 

Nació un 9 de Enero de 1926 en el pueblo de Dolores Hidalgo,  (CIN). José Alfredo Jiménez quien  a los poco años emigró a la Ciudad de México, donde desde adolescente comenzó a escribir sus primeras canciones.

 

Desde pequeño contribuyó a la economía familiar, trabajando como camarero,músico y futbolista profesional, ya que la portería era su fuerte, destacando en los equipos Oviedo y Marte, de la primera división del fútbol mexicano

 

Trabajando como camarero, se encontró con el Sr. Andrés Huesca, quien lo invitara a participar a la XEX-AMy meses después en la XEW-AM, en la que se catapultó a la fama cantando con maestría sus propias canciones del género ranchero.

 

Uno de sus grandes amores fue la Sra. Paloma Gálvez (+), su “Paloma querida” con quien contrajo nupcias y procreó a José Alfredo y Paloma.

 

La carrera musical de José Alfredo Jiménez fue en ascenso, pues a pesar de no tener una carrera musical siguió escribiendo canciones para varios artistas como Javier Solís, Miguel Aceves Mejía, Luis Aguilar, Pedro Infante, entre otros. colocándole como uno de los mejores autores de música vernácula, desde entonces a la fecha.

 

José alfredo Jiménez falleció el 23 de noviembre de 1973 por una cirrosis hepática, descansando su cuerpo en el Panteón Municipal de Dolores Hidalgo (CIN) pero su acervo musical se queda con nosotros. canciones como El Rey, Caminos de Guanajuato, Ella, Deja que salga la luna, EL siete mares, entre muchas otras más, colocan a José Alfredo Jiménez como uno de los artistas más importantes de la música mexicana, resaltando siempre su romanticismo, y amor por su tierra, Guanajuato.

 

#LivingGuanajuato

Cuéntanos tu punto de vista