Universidad de Guanajuato
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Universidad de Guanajuato: Su historia se remontan al siglo XVII. El primer antecedente educativo de la universidad, fue a la llegada de los jesuitas al Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato que con apoyo de Doña Josefa Teresa de Busto y Moya y algunas prominentes familias de importantes mineros, fundaron el Hospicio de la Santísima Trinidad en 1732, construido hoy, sobre terrenos de la casa de Doña Josefa, la antigua capilla de los Otomíes y el patio jesuita perteneciente a la “Iglesia de la Compañía” (Actualmente, el patio de estudios del edificio central). Obtuvo por el rey Felipe V en 1744 la Real Cédula erigiéndolo así como Colegio de la Santísima Trinidad al antiguo Hospicio de los Jesuitas, tras varios logros y decadencias se nombró Colegio del Estado, hasta llegar a ser hoy en día, una de las Universidades más importantes del país.
El majestuosa vista actual, fue concluida en los años cincuenta, con la construcción del edificio “Lascuraín de Retana” (Comprende el auditorio de la Universidad, diversas salas y áreas comunes) con pórtico y acabados en cantera verde de estilo neoclásico, y distinguido por su atractiva escalinata, es considerada un sitio simbólico de la ciudad de Guanajuato y máxima casa de estudios del estado, sin duda un admirable elemento urbano, digno de aparecer en una encantadora postal, hecho que ha sido merecedora de aparecer al reverso del billete de $1000.00 MXN.