Teatro Juarez
Teatro Juarez
En el corazón de Guanajuato, este majestuoso teatro comenzó su construcción 1872 a 1903 por el arquitecto José Noriega, encargado por el general Florencio Antillón, posteriormente fue terminado por el arquitecto mexicano Antonio Rivas Mercado y el ingeniero Alberto Malo, quienes realizaron varias remodelaciones que cambiaron completamente su aspecto original, tanto en el exterior como interior. Y concluyó su edificación hasta 1903.
Este teatro está custodiado por dos grandes leones elaborados de bronce así como por sus bellas vigilantes las musas del Teatro Juárez..
THALÍA: representa la comedia, en su mano sostiene una máscara que representa las artes dramáticas,
CLÍO, hace alusión a la historia, en sus manos lleva una hoja de papel y una pluma en el guarda los acontecimientos día a día para crear una memoria.
CALÍOPE La mayor de las musas es también la representante de la poesía, es por eso que llevo consigo una antorcha y un escrito.
POLIMNIA Musa del canto, es por eso que señala su labio con el dedo y en sus manos lleva una paleta y un pincel para expresar su inspiración.
MELPÓMENE o también llamada La Melodiosa llevo utiliza una máscara y un puñal con el cual representa la tragedia.
EUTERPE, lleva consigo 2 flautas, con esto hace representar como Musa de la música,
TERPSICORE Representa la Musa de la danza y la poesía coral, es por eso que en sus manos lleva dos castañuelas.
URANIA la novena musa y representa la astronomía ya que pueden ver un mis manos sostengo un globo celeste
Dignas vigilantes musas de las bellas artes.
#LivingGuanajuato