el torito

/ / CAPITAL

MONTE DE SAN NICOLÁS

MONTE DE SAN NICOLÁS Ubicado a 7 km del centro de Guanajuato colindante con el Mineral de Peñafiel y la Sierra de Santa Rosa, el monte de San Nicolás es ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Mercado Hidalgo

En el año de 1905 el Mercado Hidalgo comienza su construcción, los planos trazados por Ernesto Brunel y Antonio Rivas para una estación de ferrocarriles, se ejecutaron con éxito. Cuenta ...
Leer Más
/ / CAPITAL

PASEO DE LA PRESA

Uno de los sitios obligados por visitar en Guanajuato Capital es El Paseo de la Presa, construido en el antiguo camino al rancho de la Olla, donde se estableció por ...
Leer Más
/ / CAPITAL

PLAZUELA DE SAN ROQUE

Cerca del Jardín de San Fernando se encuentra el Templo y Plazuela de San Roque ,en  forma de abanico y rodeado de calles empedradas se edificó en 1765  este icónico ...
Leer Más
/ / CAPITAL

DESCUBRE

DESCUBRE Guía de Interpretación del Patrimonio Cultural de Guanajuato para Niños.  La importancia de rescatar el valor del acervo cultural y tradicional de Guanajuato Capital, vuelve su enfoque a las ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Camposanto y Templo de San Sebastian

En la entrada de la ciudad entre Ladera de San Jerónimo y el Jardín de Embajadoras encontramos un templo dedicado a San Sebastián, donde anteriormente se ubicaba el Camposanto dedicado ...
Leer Más
/ / CAPITAL

España en Guanajuato

Recorre los caminos que nuestros antepasados construyeron y vive una experiencia inolvidable; Guanajuato representa el encuentro de nuestros orígenes prehispánicos y la herencia cultural de España durante la conquista y ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Alegoría a La Paz

ALEGORÍA A LA PAZ Una de las esculturas más importantes y representativas de la Capital es la Alegoría a la Paz, o como muchos capitalinos la conocemos como “La Mona ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Mina de Rayas

Ubicada al norte de la Capital, su vistosa construcción puede ser observada desde diferentes ángulos de la ciudad, una majestuosa construcción que data del siglo XVII, La Mina de Rayas ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Jardín «El Cantador»

Colorido y con una historia muy peculiar en la Capital de Guanajuato cerca del barrio de Tepetapa y El Cerro del Gallo, se ubica este bello parque, su nombre hace ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Templo de la Compañía de Jesús

Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri Entre la calle de la tenaza y  la calle del sol se encuentra este bello edificio estilo churrigueresco, su ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato

Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato Del siglo XVII esta antigua edificación de estilo neoclásico de elegante fachada en cantera rosa. Este edificio coexistió como Hospital Civil consecutivamente ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Plazuela del Baratillo

 PLAZUELA DEL BARATILLO La Plazuela del Baratillo, debe su nombre a que en el viejo Guanajuato existieron 2 tianguis o “mercaditos”, uno de ellos se ubicaba en la calle del ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Jardín Reforma

JARDÍN REFORMA El Jardín Reforma , fue construido por el año 1861,  diseño del arquitecto José Noriega en los corrales del Templo de Belén, este Jardín cuenta con una pila ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Plazuela de San Fernando

PLAZUELA DE SAN FERNANDO Esta plazuela data del año 1863 se construyó  en lo que fueran los terrenos de la hacienda de Cervera, lleva el nombre de  San Fernando en ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Universidad de Guanajuato

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Universidad de Guanajuato: Su historia se remontan al siglo XVII. El primer antecedente educativo de la universidad, fue a la llegada de los jesuitas al Real de ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato

 Comenzó su edificación en 1671 y fue concluida 25 años después, los mineros de Guanajuato pagaron la construcción. Obtuvo el título de Basílica en 1957, la Basílica Colegiata Nuestra Señora de ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Monumento al Pípila

MONUMENTO A JUAN JOSÉ DE LOS REYES MARTÍNEZ "EL PÍPILA" Monumento dedicado a uno de los miembros más relevantes del ejército independentista del cura Miguel Hidalgo y Costilla en la ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Callejón del Tecolote

CALLEJÓN DEL TECOLOTE Hace muchos años el callejón del Tecolote sirvió como antigua entrada al pueblo de Guanajuato, se dice que fue por este camino que el cura Don Miguel ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Plazuela de los Angeles

Plazuela de los Ángeles Adornada por su fuente en cantera verde y su patio circular La Plazuela de los Ángeles es uno  de los rincones más familiares y  visitado por ...
Leer Más
/ / CAPITAL

ALHÓNDIGA DE GRANADITAS

Edificio cuyo nombre proviene de ser un almacén de granos, se construyó en los años de 1798 y 1809, sirvió como almacén de granos, cárcel e inclusive de hospital,  pero ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Caminando entre los Muertos … Las Momias de Guanajuato

En el viejo Guanajuato, el terror y la maldición se apoderaron del pueblo... Corría el año de 1865 cuando en un día normal de trabajo, los sepultureros y demás trabajadores ...
Leer Más
/ / CAPITAL

Teatro Juarez

Teatro Juarez En el corazón de Guanajuato, este majestuoso teatro comenzó su construcción  1872 a 1903 por el arquitecto José Noriega, encargado por el general Florencio Antillón, posteriormente fue terminado ...
Leer Más
/ / CAPITAL

La Presa de la Olla

La Presa de la Olla En el año de 1741 y tras las sequías que azotaron al pueblo de Guanajuato, fue construida en el Rancho de la Olla una presa ...
Leer Más
/ / CAPITAL
El faro Guanajuato capital

El Faro

EL FARO Muchas son las versiones acerca de este peculiar faro, pero lo interesante es saber ¿Por qué construir en medio de los cerros un faro? Una de las versiones ...
Leer Más
/ / CAPITAL